Mi reflexión sobre el relato de Conjugando el consumo, no
puede ser ajena a una emoción especial, en tanto su diseño, construcción y
desarrollo creativo fue una gran experiencia.
Este ejercicio implicó el trabajar en grupo y sobre ello, manifiesto,
fue una gran posibilidad de interactuar con otras personas y generar construcciones en común. La idea surge de un proceso de
análisis y planteamiento de ideas sobre los temas y en especial el enfoque. Me
interesaba generar un ejercicio que si bien tuviera todas las posibilidades del
hipermedia y de la narrativa digital, no fuera un sumo de historias o de
experiencias de los diversos integrantes. Queríamos contar algo, y hacerlo de
una forma clara para nosotros como autores.
Desde ese momento cuando se decidió trabajar el tema del
consumo con un sentido educativo y que permitiera la reflexión, comencé a
pensar en alternativas.
Una vez estando en un centro comercial, pensé que era
adecuado contar diversas historias ligadas a un mismo eje, a un eje con un
sentido muy potente, atractivo, pero igual, siniestro. Así surge el centro
comercial en un momento de rebajas, en un madrugón, cuando la gente corre para
poder comprar. Luego sobre los personajes y sus identidades me guíe por los
distintos momentos de una experiencia de compras, pero no sabía su nombre,
entonces decidí tomar la metáfora de la conjugación, donde ese concepto del
pronombre reemplaza al nombre. Me gusto ese juego del yo consume, tu consumes,
el consume y todos consumen, porque nos involucra, nos hace participes, nos
mete a todos en la bolsa y de paso, al interactuante lo inserta en la historia,
sin saberlo o quererlo.
Luego se generó un guión inicial y se hizo la propuesta de
trabajar sobre los conceptos de preproducción, producción y postproducción, se
identificaron y se estudiaron plataformas, así expuse el uso de WIX, la cual
fue una plataforma intuitiva y amigable que facilitó el trabajo. Toda esta
dinámica se dio sobre las opiniones, luego se adicionaron ideas, desarrollos y
cierres mezclados, materiales audiovisuales para reforzar el ejercicio. El
grupo trabajó en un googledocs en chats y en la plataforma de subgrupos de ALF.
En fin… en laPresentación considero plasme el sentido de
este relato, el cual tiene diversas perspectivas, cada uno del grupo colocó su
visión, su estética y consideramos hay un producto interesante y bien logrado.
Es una experiencia que invitamos a vivir… o a consumir?
Enlace para el relato