lunes, 7 de mayo de 2012
Catálogo sobre documental interactivo
Hola este otro material super interesante, un catálogo sobre el documental interactivo.
Esto es un catálogo de recursos sobre los interactivos multimedia dedicados a describir e interpretar la realidad con un propósito divulgador, testimonial o de ensayo.
Entroncado con el audiovisual documental, el Documental interactivo procura explotar las cualidades de la digitalización: diversidad de medios, multiplicidad de miradas, recepción individualizada, contribución de contenidos por parte de los espectadores, etc.
Se trata de una nueva manera de explicar la realidad y de difundir los conocimientos y las ideas en la cual la interacción constituye un elemento adicional, y a la vez esencial, de la autoría. Tras una primera etapa de producciones en CD-ROM (las más destacadas se reseñan también en este catálogo) la plataforma de presentación es, actualmente, Internet.
Iniciado en 2002 y cerrado en 2008, este sitio contiene una serie de referencias y de webs para la comprensión y el estudio de este género.
|
Catálogo de recursos sobre narrativas digitales
En mis búsquedas encontré estos enlaces sobre narrativa interactiva, cuya presentación es la siguiente:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6jOvJ0wnU8EyciS8Pq-kuX6Y9nVNlAjyrXZgxWf2C82KC7s7OUeNTkn77SQHoUIGe-Gjx7UJLfkeqcODvRWSSpBRSD_hY0mF4WkGVQVss8fnU_1oiD2p6WEfThxkn2cyrgwqlwpjWGXDP/s1600/init.jpg)
Conocida también como narrativa no lineal, ficción interactiva, hiperficción, cibertexto, ciberficción... la Narrativa interactiva implica una escritura a partir de patrones narrativos específicos en los cuales es posible, por ejemplo, la intervención del lector a diversos niveles (desde la manera de contemplar la obra hasta la modificación de su contenido), la generación cambiante de argumentos, la ausencia de desenlace... En último término, se trataría de construir entornos narrativos en el interior de los cuales se suceden las historias.
Esta nueva manera de crear y presentar ficciones ha sido objeto de estudio, sobre todo, desde la perspectiva literaria. Sin embargo, a partir de la amplia y significativa experiencia de los videojuegos lo es también desde la perspectiva audiovisual y multimedia.
Iniciado en 2002 y cerrado en 2006, este sitio ofrece un conjunto de referencias y de sitios en Internet para la comprensión, el estudio y la investigación del tema, en particular, desde esta perspectiva.
Ver en: http://www.upf.edu/pdi/dcom/xavierberenguer/recursos/narr/portada.htm
sábado, 5 de mayo de 2012
Propuesta de relato en WIX para trabajo del curso
Hola presento una prueba (MUY EN PRUEBA AÚN) del relato que estamos haciendo en el grupo 3
El enlace es: Relato
Estamos en contacto, ojala les guste
Adjunto la idea sobre el guión del relato
Yo consumo, considera que el bus se está demorando bastante. Mejor hubiera tomado el taxi y las cosas serían mucho más tranquilas, el ingreso al centro comercial será complicado. Ha esperado bastante la fecha en la cual se realizara el Madrugón. Son las 4:30 de la madrugada, lleva una hora despierto, medio logró bañarse y poder salir a tiempo. Comer, nada. La verdad a esta hora no me da hambre, madrugar no es de todos los días, mi trabajo me lo permite, pero es que hay que llegar a tiempo, allá me encontraré a los demás, siempre es así. Habrá que correr y estoy dispuesto a hacerlo. Yo consumo se baja del bus, no ha sido el único pasajero ya que no es normal que a estas horas salgan muchas personas, pero más hoy cuando el centro comercial abre sus puertas a final de temporada. Yo consumo se siente tranquilo ha logrado llegar, lamentablemente no pudo sacar dinero por seguridad, decide más bien buscar un cajero automático como recomiendan las autoridades. Lo importante es que son las ya las 5:25 a.m. el evento inicia en minutos, hay bastante gente, será una larga mañana, pero vale la pena, todo está muy barato, todo está disponible. Pienso que lo mejor era tener la plata en las manos, pero es tenaz… hay mucha inseguridad y así como estamos gente bien… se aprovechan los ladrones, ha habido casos donde roban en las filas para ingreso a estas promociones. Hay mucha ansiedad, por eso vine solo, mi esposa decidió no acompañarme hoy, no le gustas estas cosas, pero antes recién casados me acompañaba, luego se cansó… en fin… ahí va conociendo uno la gente. Ya ubique el cajero, me toca entrar y llegar de primero, para poder sacar el dinero en efectivo, porque pagar con tarjeta es complicado, se pierde tiempo y apenas tenemos la mañana y se va volando cuando hay tanta cosa y tanta promoción. Voy a ver como hago si me gusta algo grande, antes con mi esposa ella traía el carro y me ayudaba con eso, la otra vez logramos llevarnos un buen televisor, pero es que el asunto es de tiempo… hoy no voy a poder, pero si hay una buena opción algo se hará.
El consume, llegó tarde. Está molesto con su madre porque la idea era estar temprano. Ya entraron y solo se ve gente de aquí para allá. Ya no hace frío pero la chaqueta aún está puesta. Su madre no se la quita. El consume le pide que acelere, ya es tarde, y sólo hay un almacén para niños. Mamá… mamá apúrale seguro ya no encuentro nada… esos juguetes de Fisher Price vuelan… si vez… a mí siempre me toca acompañarte y para que me traigas me toca llorar, en la TV dijeron que empezaba a las 5:30 de la madrugada, y desde esa hora te estoy esperando. Ahora me dirá que NO MOLESTE, QUE SILENCIO O NOS DEVOLVEMOS… por qué? Por qué siempre es así? A su novio siempre le compra cosas buenas a mí me toca venir aquí, sé que mi Papá me manda plata para que me compre las cosas que yo quiero pero no es así y cuando le digo a mi Papá me regañan y se ponen a pelear. Mamá dale, ya está en verde puedes pasar. El consume trata de seguir, quiere unos modelos que salieron nuevos, de la Película Transformer III, Optimus Prime viene con un nuevo dispositivo, aunque ya tiene los dos de las versiones de la película anteriores, sabe que sus amigos lo van a tener y no puede quedarse atrás, debe llegar mañana con esos modelos, es así de sencillo. Le preocupa es que su mamá siempre le hace la misma y en el camino va antojándose de cosas y cuando llegan ya lo que quiere, se ha acabado o quedan modelos viejos, que no son los que usan con sus amigos. Si estuviera mi Papá.
Ella consume, se levantó y no miro por la ventana como lo hace todos los días. No se quiere ver. Y un mínimo reflejo del vidrio le hará sentirse más sola que de costumbre. La casa está en silencio y buscar algo en la nevera es algo en vano. No hay nada. Ella nunca hacía las compras de la casa, las hacía él. Siempre hacía todo… todo … todo… me lo habían advertido… ten cuidado el día que no esté, la puntilla, el bañó dañado, el techo, el mercado…Ella consume sabe que estar allí es pensar en él más y más. Es su día de descanso y lleva un buen tiempo dando vueltas. Cada rincón sabe, huele y es un mundo de sombras donde él está. La psicóloga me dijo que el luto es una cosa muy dura, que lo enfrente pero es que ya no puedo más, es mi día de descanso y no quiero descansar, quiero estar fuera… me decía que es como una droga, a veces veo un programa en VH1 de rehabilitación de drogas y siento que es como lo mismo, mi cerebro dice que lo recuerde y que lo necesito. Por eso lo mejor es irme, donde vea o no vea a nadie, donde no me reconozcan… la peluquería sería una buena opción, o unos zapatos negros que necesito para mañana… pensaba ir con los que compre hace 15 días pero es que ya no me gustan… están como pasados de moda y en la oficina escuche que dijeron que estoy como OUT… podría ser. Ella consume escucha un ruido y observa un papel que se desliza bajo el suelo, la radio está en el programa de la mañana y en el momento en que levanta el volante, la radio igual anuncia: MADRUGON DE DESCUENTOS TODO AL 50%. Oye que coincidencia… es el destino jajaja… bueno no todo puede ir tan mal, ya no es el madrugón pero algo se conseguirá… igual también necesito una correa. En el camino al baño se cruza por el espejo. No se había visto en toda la mañana. Se observa un rato, escudriña su rostro, levanta la cara, cierra y abre los ojos, guarda silencio. Oye me vale bien un corte de cabello.
Se abrenlas puertas delcentro comercial. Hay tanta gente que no parece fin de semana,es una carrera suena un megáfono, todos corren,todos buscan,es una marea de información,10, 20, 30 ,40 por cientode descuento... APROVECHE, A MITAD DE PRECIO, mensajes como olas, una gaseosa en el desierto, un vaso de agua potable en un mar... sedientos cantidades de personas corren. YO CONSUMO acelera el paso, secomplica un poco ya que tiene la mirada en el cajero y los almacenes UYYYYYY allí está,lo vi lo vi, ojala no la compren, pago con la tarjeta...mmm mejor sigo. El mundo se detiene asu alrededor de un golpe. Su mirada se queda quieta un segundoque semeja una eternidad. Luego comienzaa respirar y a sudar. Un hilo de sudor frio leaepor la frente. Se siente diminuto, perdido al ver a casi 10 personas delante suyo... esperando su turno para retirar dinero del cajero. No puede ser maldita mi suerte,por queeeeeee ahhh... será que me devuelvo fijo ya la vendieron,además ya hay personas que se han agregado a lafila y estoyen el puesto 11,si mevoy y allá la fila para pagar con tarjeta es peor,cuando regrese dondeestaré,hace un segundoerael ultimo ahora ya hay 15 personas. La filaparece estática, clavada enel suelo, eterna,YO CONSUME, no hace sino mirar y contar cada persona, cada paso, cada segundo, ya no alcanzaa divisarel almacén.YO CONSUME piensa en su esposa, si estuviera aquí,ella estaría ayudándome, estaría en el almacén haciendo la fila, todo sería más fácil. Esa desgraciada... me dejó solo, antes cuando estabamos recien casados si venía y se aguantaba estas cosas y eramos tan felices, la pasábamos todo el día aquí comprando las cosas o devolviéndolas,o nohaciendo nada.La filaseestanca NOOOOOOOOOOOOOO por qué???? por quéa mi y todos los cajeros están iguales. OIGA que paso hagale estamos de afan. Cómo asíque se bloqueo la tarjeta...El tiempopasay YO CONSUME siguecontando lossegundosylaspersonas. Al fin estáalfrente del cajero,loobservay se sientyefeliz... al finllegó.Se acerca,saca la tarjeta,introduce la tarjeta. El sistema dela devuelve.Saca ubn mensaje, QUEEEEEEE PASOOO. Clave Incorrecta AHHHH claro marque la de mi esposa. Vuelveeingrealatarjeta, esta de afan y marca los numeros,mete mal el dedo,Otra vez Clave incorrecta. YOCONSUME se desespera, si vuelvea equivocarse el cajero bloqueará su tarjeta y ya en la fila le estan reclamando. Calmate, Calmate, Calmate, la clave es sencilla es tu cumpleaños. Dale.Ingresala tarjeta, dalclavey al fin...UFFFF. YO cONSUME SE SOBA LA CABEZA, se calma,se retira . Sale corriendo, llega al almacén. Buscayu encuentra. Allí estás divinooooo, hermosoooo, mi balón dela Champions autografiadoooo...venga, venga, crei que se me iba. Y los guayos de la champions??? hey hey señor... ylos guayos... No esánnnnnnnnn,ahhh,en elalmacéndela vuelta,allíestán seguro...listo cuanto es... tenga, gracias...no no no,ahora meentrga el recibo.Yo consume sale corriendo... cuando un llanto muy fuerte lel lamala atención.
Adjunto la idea sobre el guión del relato
Yo consumo, considera que el bus se está demorando bastante. Mejor hubiera tomado el taxi y las cosas serían mucho más tranquilas, el ingreso al centro comercial será complicado. Ha esperado bastante la fecha en la cual se realizara el Madrugón. Son las 4:30 de la madrugada, lleva una hora despierto, medio logró bañarse y poder salir a tiempo. Comer, nada. La verdad a esta hora no me da hambre, madrugar no es de todos los días, mi trabajo me lo permite, pero es que hay que llegar a tiempo, allá me encontraré a los demás, siempre es así. Habrá que correr y estoy dispuesto a hacerlo. Yo consumo se baja del bus, no ha sido el único pasajero ya que no es normal que a estas horas salgan muchas personas, pero más hoy cuando el centro comercial abre sus puertas a final de temporada. Yo consumo se siente tranquilo ha logrado llegar, lamentablemente no pudo sacar dinero por seguridad, decide más bien buscar un cajero automático como recomiendan las autoridades. Lo importante es que son las ya las 5:25 a.m. el evento inicia en minutos, hay bastante gente, será una larga mañana, pero vale la pena, todo está muy barato, todo está disponible. Pienso que lo mejor era tener la plata en las manos, pero es tenaz… hay mucha inseguridad y así como estamos gente bien… se aprovechan los ladrones, ha habido casos donde roban en las filas para ingreso a estas promociones. Hay mucha ansiedad, por eso vine solo, mi esposa decidió no acompañarme hoy, no le gustas estas cosas, pero antes recién casados me acompañaba, luego se cansó… en fin… ahí va conociendo uno la gente. Ya ubique el cajero, me toca entrar y llegar de primero, para poder sacar el dinero en efectivo, porque pagar con tarjeta es complicado, se pierde tiempo y apenas tenemos la mañana y se va volando cuando hay tanta cosa y tanta promoción. Voy a ver como hago si me gusta algo grande, antes con mi esposa ella traía el carro y me ayudaba con eso, la otra vez logramos llevarnos un buen televisor, pero es que el asunto es de tiempo… hoy no voy a poder, pero si hay una buena opción algo se hará.
El consume, llegó tarde. Está molesto con su madre porque la idea era estar temprano. Ya entraron y solo se ve gente de aquí para allá. Ya no hace frío pero la chaqueta aún está puesta. Su madre no se la quita. El consume le pide que acelere, ya es tarde, y sólo hay un almacén para niños. Mamá… mamá apúrale seguro ya no encuentro nada… esos juguetes de Fisher Price vuelan… si vez… a mí siempre me toca acompañarte y para que me traigas me toca llorar, en la TV dijeron que empezaba a las 5:30 de la madrugada, y desde esa hora te estoy esperando. Ahora me dirá que NO MOLESTE, QUE SILENCIO O NOS DEVOLVEMOS… por qué? Por qué siempre es así? A su novio siempre le compra cosas buenas a mí me toca venir aquí, sé que mi Papá me manda plata para que me compre las cosas que yo quiero pero no es así y cuando le digo a mi Papá me regañan y se ponen a pelear. Mamá dale, ya está en verde puedes pasar. El consume trata de seguir, quiere unos modelos que salieron nuevos, de la Película Transformer III, Optimus Prime viene con un nuevo dispositivo, aunque ya tiene los dos de las versiones de la película anteriores, sabe que sus amigos lo van a tener y no puede quedarse atrás, debe llegar mañana con esos modelos, es así de sencillo. Le preocupa es que su mamá siempre le hace la misma y en el camino va antojándose de cosas y cuando llegan ya lo que quiere, se ha acabado o quedan modelos viejos, que no son los que usan con sus amigos. Si estuviera mi Papá.
Ella consume, se levantó y no miro por la ventana como lo hace todos los días. No se quiere ver. Y un mínimo reflejo del vidrio le hará sentirse más sola que de costumbre. La casa está en silencio y buscar algo en la nevera es algo en vano. No hay nada. Ella nunca hacía las compras de la casa, las hacía él. Siempre hacía todo… todo … todo… me lo habían advertido… ten cuidado el día que no esté, la puntilla, el bañó dañado, el techo, el mercado…Ella consume sabe que estar allí es pensar en él más y más. Es su día de descanso y lleva un buen tiempo dando vueltas. Cada rincón sabe, huele y es un mundo de sombras donde él está. La psicóloga me dijo que el luto es una cosa muy dura, que lo enfrente pero es que ya no puedo más, es mi día de descanso y no quiero descansar, quiero estar fuera… me decía que es como una droga, a veces veo un programa en VH1 de rehabilitación de drogas y siento que es como lo mismo, mi cerebro dice que lo recuerde y que lo necesito. Por eso lo mejor es irme, donde vea o no vea a nadie, donde no me reconozcan… la peluquería sería una buena opción, o unos zapatos negros que necesito para mañana… pensaba ir con los que compre hace 15 días pero es que ya no me gustan… están como pasados de moda y en la oficina escuche que dijeron que estoy como OUT… podría ser. Ella consume escucha un ruido y observa un papel que se desliza bajo el suelo, la radio está en el programa de la mañana y en el momento en que levanta el volante, la radio igual anuncia: MADRUGON DE DESCUENTOS TODO AL 50%. Oye que coincidencia… es el destino jajaja… bueno no todo puede ir tan mal, ya no es el madrugón pero algo se conseguirá… igual también necesito una correa. En el camino al baño se cruza por el espejo. No se había visto en toda la mañana. Se observa un rato, escudriña su rostro, levanta la cara, cierra y abre los ojos, guarda silencio. Oye me vale bien un corte de cabello.
Se abrenlas puertas delcentro comercial. Hay tanta gente que no parece fin de semana,es una carrera suena un megáfono, todos corren,todos buscan,es una marea de información,10, 20, 30 ,40 por cientode descuento... APROVECHE, A MITAD DE PRECIO, mensajes como olas, una gaseosa en el desierto, un vaso de agua potable en un mar... sedientos cantidades de personas corren. YO CONSUMO acelera el paso, secomplica un poco ya que tiene la mirada en el cajero y los almacenes UYYYYYY allí está,lo vi lo vi, ojala no la compren, pago con la tarjeta...mmm mejor sigo. El mundo se detiene asu alrededor de un golpe. Su mirada se queda quieta un segundoque semeja una eternidad. Luego comienzaa respirar y a sudar. Un hilo de sudor frio leaepor la frente. Se siente diminuto, perdido al ver a casi 10 personas delante suyo... esperando su turno para retirar dinero del cajero. No puede ser maldita mi suerte,por queeeeeee ahhh... será que me devuelvo fijo ya la vendieron,además ya hay personas que se han agregado a lafila y estoyen el puesto 11,si mevoy y allá la fila para pagar con tarjeta es peor,cuando regrese dondeestaré,hace un segundoerael ultimo ahora ya hay 15 personas. La filaparece estática, clavada enel suelo, eterna,YO CONSUME, no hace sino mirar y contar cada persona, cada paso, cada segundo, ya no alcanzaa divisarel almacén.YO CONSUME piensa en su esposa, si estuviera aquí,ella estaría ayudándome, estaría en el almacén haciendo la fila, todo sería más fácil. Esa desgraciada... me dejó solo, antes cuando estabamos recien casados si venía y se aguantaba estas cosas y eramos tan felices, la pasábamos todo el día aquí comprando las cosas o devolviéndolas,o nohaciendo nada.La filaseestanca NOOOOOOOOOOOOOO por qué???? por quéa mi y todos los cajeros están iguales. OIGA que paso hagale estamos de afan. Cómo asíque se bloqueo la tarjeta...El tiempopasay YO CONSUME siguecontando lossegundosylaspersonas. Al fin estáalfrente del cajero,loobservay se sientyefeliz... al finllegó.Se acerca,saca la tarjeta,introduce la tarjeta. El sistema dela devuelve.Saca ubn mensaje, QUEEEEEEE PASOOO. Clave Incorrecta AHHHH claro marque la de mi esposa. Vuelveeingrealatarjeta, esta de afan y marca los numeros,mete mal el dedo,Otra vez Clave incorrecta. YOCONSUME se desespera, si vuelvea equivocarse el cajero bloqueará su tarjeta y ya en la fila le estan reclamando. Calmate, Calmate, Calmate, la clave es sencilla es tu cumpleaños. Dale.Ingresala tarjeta, dalclavey al fin...UFFFF. YO cONSUME SE SOBA LA CABEZA, se calma,se retira . Sale corriendo, llega al almacén. Buscayu encuentra. Allí estás divinooooo, hermosoooo, mi balón dela Champions autografiadoooo...venga, venga, crei que se me iba. Y los guayos de la champions??? hey hey señor... ylos guayos... No esánnnnnnnnn,ahhh,en elalmacéndela vuelta,allíestán seguro...listo cuanto es... tenga, gracias...no no no,ahora meentrga el recibo.Yo consume sale corriendo... cuando un llanto muy fuerte lel lamala atención.
Análisis Relato Teresa Digital
Navegación: la navegación en este relato es mucho más precisa
que en el relato de Cartografía. La navegación ubica una presentación y da unas
alternativas, en la cual inicia la historia, donde no hay definido un Inicio o
un final. Surge un cuadro similar a un tablero de ajedrez, si se explica que
hay dos tratamientos, la parte interna y la externa del personaje, luego estos
dos componentes se pueden seguir de manera individual, pero de manera constante
el tablero aparece como un icóno que nos lleva a un menú donde todas las
historias de entrelazan.
La dinámica icónica la codificación del relato está
bien construida en el hecho de que la imagen permite ir ingresando al relato, pero
llega un momento en donde se limita, se
vuelve rutinario el ingresar y encontrar un texto y un video, allí siento el
lector ya se acostumbra a una decodificación del mensaje.
Técnico:
Programación: el relato se sostiene en la misma plataforma y
articula la posibilidad ir creando historias a través de gmail y wiki, y la
realización de encuestas, dibujos en diversos software alterno..
Espacio navegable: al inicio se dinamiza la
navegación, pero luego se pierde la sorpresa y se vuelve rutinario.
Entorno enciclopédico: se extiende el relato a otros
escenarios de forma limitada
Espacio participativo: en este sentido si hay un
continuo flujo de posibilidades para que el interactuante participe y se
integre a la historia.
Diseño: el diseño es limitado a lo que la plataforma
brinda, siento que la wiki, permite la navegación pero afecta las posibilidades
de diseño.
Estética:
Es limitado, porque la
plataforma nos ubica que estamos en un proceso básico de hipervínculos. Aunque
se invita a la participación no se logra esa atmósfera de inmersión.
Filosófico:
El sentido filosófico del relato, brinda muchas
posibilidades para generar una interpretación con relación a los mundos del
personaje, la relación interior y periféricos sitúa al interactuante en una
decisión sobre dónde ubicarse y como relacionar esos escenarios que pueden ser
alternos o comenzar a cruzarlos.
Análisis Relato Cartografía Mural
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-qwohPSoH_AlApqtBlZSaGiykFYsQPtPFpOc-21qpNeEoLrk-9peXT7xiMOYCqM7Dglp47ZGJCoGiUlEzQ_6ad8rPKgDk3mD08Gbb2bxQOozA6cqMv_wwX4ZIXVnWeod-Ll6fm2NkKD9f/s320/portada.jpg)
La dinámica icónica es total,es una invitación a
explorar cada espacio que se presenta, es una sensación hasta misteriosa,
genera incertidumbre la estructura entonces uno como interactuante siente que
puede estarse perdiendo algo entonces mueve el mouse para tratar de pescar
cosas.
Técnico:
Programación: el relato integra diferentes sistemas como pbworks
y Wix y páginas web articuladas de una forma eficiente, hay música de soporte
continua,la cual varía dependiendo el espacio del relato en el cual nos
encontremos
Espacio navegable: es una exploración total, es un
reto, a contrario del anterior relato analizado que lleva una secuencia, en
este no existe, la interpretación permite construirla.
Entorno enciclopédico: considero que al ser un relato
intimista, no genera mucha participación, la idea es descubrir las intenciones
Espacio participativo: incluye espacios para escribir
tipo formularios
Diseño: tiene un componente artístico, pero no es
unificado, a partir del portal donde están las palabras guía, cada uno
visualmente contiene su propia personalidad.
Estética:
El relato genera
incertidumbre y un esfuerzo de parte del interactuante, donde cada temática es
como una invitación directa a su perspectiva, cómo lo entiende?, cómo lo asume?
La diversidad de componentes visuales, video, imágenes, textos, animaciones
apoyan este proceso.
Filosófico:
Pienso que el relato
presenta posturas sobre diversos aspectos, sin un hilo específico, allí está el
sentido, que finaliza al yo haber terminado su trayectoria. No hay lógica
representada, existirá a un nivel abstracto? Allí es donde considero el relato
tiene su valor, no es evidente, ello debe construirlo el interactuante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)