Navegación: la navegación en este relato es mucho más precisa
que en el relato de Cartografía. La navegación ubica una presentación y da unas
alternativas, en la cual inicia la historia, donde no hay definido un Inicio o
un final. Surge un cuadro similar a un tablero de ajedrez, si se explica que
hay dos tratamientos, la parte interna y la externa del personaje, luego estos
dos componentes se pueden seguir de manera individual, pero de manera constante
el tablero aparece como un icóno que nos lleva a un menú donde todas las
historias de entrelazan.
La dinámica icónica la codificación del relato está
bien construida en el hecho de que la imagen permite ir ingresando al relato, pero
llega un momento en donde se limita, se
vuelve rutinario el ingresar y encontrar un texto y un video, allí siento el
lector ya se acostumbra a una decodificación del mensaje.
Técnico:
Programación: el relato se sostiene en la misma plataforma y
articula la posibilidad ir creando historias a través de gmail y wiki, y la
realización de encuestas, dibujos en diversos software alterno..
Espacio navegable: al inicio se dinamiza la
navegación, pero luego se pierde la sorpresa y se vuelve rutinario.
Entorno enciclopédico: se extiende el relato a otros
escenarios de forma limitada
Espacio participativo: en este sentido si hay un
continuo flujo de posibilidades para que el interactuante participe y se
integre a la historia.
Diseño: el diseño es limitado a lo que la plataforma
brinda, siento que la wiki, permite la navegación pero afecta las posibilidades
de diseño.
Estética:
Es limitado, porque la
plataforma nos ubica que estamos en un proceso básico de hipervínculos. Aunque
se invita a la participación no se logra esa atmósfera de inmersión.
Filosófico:
El sentido filosófico del relato, brinda muchas
posibilidades para generar una interpretación con relación a los mundos del
personaje, la relación interior y periféricos sitúa al interactuante en una
decisión sobre dónde ubicarse y como relacionar esos escenarios que pueden ser
alternos o comenzar a cruzarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario